Rietvell
En 2001 SEO/BirdLife creó la compañía Riet Vell S.A. para promover la producción y comercialización de cultivos ecológicos favorables para la Biodiversidad a través de una agricultura respetuosa con el medio ambiente en áreas de interés natural. Actualmente en Riet Vell trabajamos con arroz, pasta y legumbres ecológicos.
Procedencia: Amposta (Tarragona)
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica
Categorías: Arroz
Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza
La Cooperativa del Campo “Virgen de la Esperanza”, de Calasparra, elabora y comercializa de manera asociativa el 95% del arroz producido en esta zona privilegiada para el cultivo desde el año 1962. Está formada por 160 socios productores, con un total de 450 Has., distribuidas en las vegas de los ríos Segura y Mundo, estando la superficie situada entre Murcia y Albacete.
Procedencia: Calasparra (Murcia)
Web de Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza
Cualidades: Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica
Categorías: Arroz
Vegacampos-Leguminor
Leguminor es una empresa artesana y de calidad diferenciada reconocida por diferentes marcas de calidad. Esta excelencia se consigue, principalmente, gracias a elementos naturales como el clima, el agua y la tierra, a más de 900 metros de altitud. Según los expertos, forman un pequeño microclima especial para el cultivo.
Procedencia: Saldaña (Palencia)
Cualidades: Producción artesana, Producción de cercanía
Categorías: Legumbres
Spiga negra
Somos dos herman@s que compartimos el sueño de transformar los cereales que nos ofrece la tierra en alimentos ecológicos de calidad. Desde 2014, hemos logrado cerrar el ciclo de los cereales en nuestro entorno, partiendo de una agricultura local y ecológica, diseñando un molino propio y culminar el proceso en nuestro obrador artesanal de pasta.
Procedencia: Humilladero (Málaga)
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica
Categorías: Pastas ecológicas y artesanas
Josenea
Fundada en 2002, entidad sin ánimo de lucro para trabajar con y para las personas, que encuentran dificultades de acceso al mercado laboral. Buscando su inserción sociolaboral se apostó por una actividad sostenible y respetuosa del Medio Ambiente y, a la vez, fuente de riqueza para el territorio: el cultivo ecológico de plantas aromáticas y medicinales.
Procedencia: Lumbier (Navarra)
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción ecológica
Categorías: Condimentos, Infusiones y Tés ecológicos
Conservas Artesanales Contigo
En Conservas Artesanales Contigo trabajamos a nivel local con pequeños productores ecológicos y agroecológicos. Realizamos con ellos previsiones de consumo. Algunas hortalizas se plantan para nosotros directamente. Respetar el trabajo de todos es la clave para poder proponer en cada tarro lo mejor del campo. Cocinamos con ingredientes frescos, todas nuestras materias primas provienen de agricultura ecológica y de las huertas más cercanas posibles a nuestra cocina en Puerto Real. El azúcar es de caña, ecológico y procedente de Comercio Justo, ya que no se puede comprar a nivel local.
Procedencia: Puerto Real (Cádiz)
Web de Conservas Artesanales Contigo
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica, Veganas
Categorías: Conservas ecológicas artesanales
Panadario
Panes 100% masa madre en sus hogazas, panes de molde, pan de hamburguesas, crackers,….con harinas ecológicas y producción artesana. También producen con cariño algunas cosas dulces: croissant, cookies, pan au chocolat, danish, suizos, granolas,….con productos de calidad y elaboración artesana.
Procedencia: Madrid
Cualidades: Producción artesana, Producción local
3 Letras Pan
En 3 Letras Pan defienden 3 principios para cuidar tu salud: la personalidad del pan: la masa madre; fermentación lenta y natural; y respeto al producto: sabores, aromas y texturas que importan. 3 valores que te cuidan y a los que te rodean: pasión por el oficio; apuesta por una alimentación sana, saludable y sostenible y materias primas naturales e ingredientes ecológicos y de calidad. Y 3 ingredientes: harina ecológica, agua de Madrid y sal.
Procedencia: Madrid
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción ecológica, Producción local
Categorías: Pan
Enclave de Oliva
Enclave de Oliva es un proyecto original de Baena (Córdoba), tierra ancestral del olivo y sus tradiciones, nacido para conseguir un aceite ecológico, limpio y vivo. Cuidan sus olivos con métodos que favorecen la fertilidad de la tierra y la biodiversidad: flora, insectos, aves son muy importantes aquí, ayudan a mantener un equilibrio natural del ecosistema del olivar y por tanto a cosechar un aceite de excelente calidad. Su aceite es la mezcla natural de una variedad de Picudo, Picual, Carrasqueño de Córdoba, Hojiblanco y Nevaillo que depende, cada año, de las cantidades que se recolecten de cada variedad.
Procedencia: Baena (Córdoba)
Cualidades: Denominación de origen, Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica
Categorías: Aceite, Aliños, Condimentos
Umbría Oretana
Aceite de olivos centenarios y variedad Cornicabra. Recolectan el fruto directamente del árbol, sin que toque el suelo y con sumo cuidado en el transporte, lo llevan diariamente a la almazara. Separan previamente el hueso entero de la pulpa, para que el aceite del hueso no dañe el de la pulpa. El hueso lo utilizamos como combustible para la calefacción. De la pulpa y en frío, extraemos el aceite. Se clarifica por decantación natural y lo envasan en rama. Con los dos subproductos resultantes, la hoja y el alperujo, hacen compost para devolverlos a la tierra de donde salieron.
Procedencia: Los Navalmorales (Toledo)
Cualidades: Denominación de origen, Producción artesana, Producción de cercanía, Producción ecológica
Categorías: Aceite, Aliños, Condimentos
Aceites Vizcántar
Aceites Vizcántar, especializada en aceites de oliva, procedentes de agricultura ecológica y producción artesana, bajo Denominación de Origen Priego de Córdoba y marca “Señorío de Vizcántar”. Se nutre de almazaras de la comarca avaladas por la Denominación de Origen, definiendo sus rasgos esenciales, por geografía, clima, variedades de olivos y tradición agrícola, que aportan identidad propia, distinta de otras zonas
Procedencia: Priego de Córdoba
Cualidades: Denominación de origen, Producción artesana, Producción ecológica
Categorías: Aceite, Condimentos
El árbol del Pan
Nació en 2005, en Fresnedillas de la Oliva, con el propósito de contribuir al desarrollo de la producción alimentaria artesana con productos ecológicos de la máxima calidad. Panes artesanos elaborados con masa madre, Galletas, magdalenas y bizcochos artesanos, Harinas, semillas y copos.
Procedencia: Fresnedillas de la Oliva (Madrid)
Cualidades: Economía Social y Solidaria (MES), Producción artesana, Producción ecológica, Producción local, Sin plásticos (a granel)
Categorías: Pan