EL PROYECTO
LA OSA es el primer supermercado cooperativo y participativo de Madrid situado en el barrio de Tetuán, sin ánimo de lucro y gestionado por sus miembros. Ya somos más de 1300 cooperativistas y el supermercado ya está abierto y funcionando. Nuestra comunidad, nuestra red de apoyo social y nuestros partners lo han hecho posible con su confianza.

Cualquier persona adulta puede hacer la compra en LA OSA y participar en su financiación, gobernanza y funcionamiento, solo tiene que hacerse cooperativista.
Las decisiones sobre la dirección de la cooperativa son colectivas y cada cooperativista cuenta con un voto.

Nuestro modelo de autogestión reduce los costes operativos del supermercado, lo que nos permite ofrecer precios más asequibles.
LA OSA desea ser una cooperativa accesible, comprometida en dar respuesta a las necesidades de alimentación de todas y todos.

Ser un espacio de intercambio y formación donde nuestra comunidad pueda adquirir concienciación social sobre los hábitos de alimentación y su impacto medioambiental.
CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA OSA
PUEDES PARTICIPAR EN LA OSA DESDE YA HACIENDO UNA DONACIÓN O CONVIRTIÉNDOTE EN COOPERATIVISTA.
CADA COOPERATIVISTA SE COMPROMETE A
Participar con 3 horas cada 4 semanas en la realización de las tareas del supermercado: recepción de pedidos, atención en caja, reposición, limpieza, administración…
Estos turnos de participación son flexibles y con horarios diferentes para adaptarse a las necesidades personales de cada cooperativista.
Y ha de aportar un único pago de 100€ al capital social, correspondiente a 4 participaciones de 25€ cada una. Este capital es reembolsable a cualquier persona que desee cursar su baja de la cooperativa.
CRITERIOS DE COMPRA DE LA OSA
TODOS LOS PRODUCTOS DE LA OSA RESPONDEN A SEIS CRITERIOS DE COMPRA, CADA UNO DE ELLOS CONTEMPLADO EN IGUALDAD DE IMPORTANCIA.

calidad

impacto medioambiental

cercanía

producción ética

precio justo

necesidades de nuestra comunidad
BREVE HISTORIA DE LA OSA
2decologico es el germen de nuestro proyecto. Nace en un pequeño local en la calle 2 de Mayo («2d-ecologico») en el centro de Madrid, en el barrio de Malasaña. En septiembre de 2014, desarrollamos la idea de crear un grupo de consumo gestionado, donde poder encontrar productos ecológicos de proximidad y formación en consumo responsable. Es el germen del que se nutre nuestra experiencia y principios. Germen que trata de responder a una necesidad social: más personas que desean ser responsables de su propia alimentación y participar en la Economía Social y Solidaria.
Coincide con el gran salto que supuso abrir la tienda ecológica en Noviciado 9. Decidimos continuar con los Grupos de Consumo gestionados, martes, miércoles y jueves, pero ahora con la ventaja de poder conseguir además de fruta y verdura fresca otros productos menos perecederos cualquier día de la semana. Abrimos las puertas a los vecinos y vecinas del barrio, para que pudieran también hacer su compra e informarse de nuestro proyecto. Noviciado 9 se convierte así en el punto físico de información y difusión más importante de nuestro proyecto.
2D es el camino al gran salto hacia el supermercado. Se remonta allá en la segunda mudanza de local en la calle Noviciado 9. Cambiamos el nombre de «2decologico» a «2D» para poder abrazar un abanico más amplio en la diversidad de productos procedentes de una fuente natural. 2D es el impulsor del crecimiento de nuestra cooperativa, donde se han emprendido muchas de nuestras iniciativas y se ha gestado la base del proyecto del supermercado. Nuestra comunidad lo ha ido madurando con sus decisiones, porque otra forma de hacer la compra es posible.
Nace LA OSA, Tu Supermercado Cooperativo de Madrid. En diciembre de 2020 inauguramos nuestro supermercado en un local de 800m2 ubicado en la Avenida de Asturias nº 57, en el distrito de Tetuán. Manteniendo los mismos valores, damos un salto de escala con el objetivo de poder llegar con nuestro proyecto al mayor número de personas posible. Decidimos construir nuestro propio supermercado sin ánimo de lucro y gestionado por sus propias cooperativistas, con la intención de convertirlo en un referente en el camino hacia un consumo responsable y sostenible con su entorno.