Preguntas frecuentes
GENERAL
LA OSA es un supermercado cooperativo y participativo que está ubicado en la Avenida de Asturias nº 57 en Madrid.
Si quieres saber más sobre cómo surgió el proyecto, puedes escuchar este podcast.
Es un supermercado en el que sus cooperativistas son personas con tres características a la vez: consumidoras, copropietarias y participantes:
- Consumidoras: solo las cooperativistas pueden acceder al supermercado y compran lo que quieren y cuando quieren.
- Copropietarias: el supermercado, o sea el capital social, pertenece exclusivamente a las cooperativistas. Asisten y votan las grandes decisiones en las Asambleas Generales ayudando a mejorar la cooperativa.
- Participantes: dedican 3 horas cada 4 semanas a las labores del supermercado (reposición, recepción de pedidos, limpieza, caja, administración, etc.).
LA OSA es una entidad sin ánimo de lucro. Esto quiere decir que su fin principal no es conseguir un beneficio económico, sino un bienestar social.
Además es una cooperativa de ahorro directo, lo que significa que el beneficio económico que genera por la venta de sus productos no los reparte en forma de dividendos entre las personas socias, sino que los reinvierte en abaratar los productos consiguiendo así unos buenos precios.
De esta manera, cuanto mejor se gestione la actividad, mejores condiciones y opciones tendrán sus cooperativistas a la hora de hacer la compra.
Un turno es el servicio obligatorio con el cual todas las cooperativistas de LA OSA participan en las tareas del supermercado. El turno dura 3 horas seguidas y se tiene que realizar cada 4 semanas.
Gracias a esta aportación de tiempo, podemos disfrutar todas de unos productos de calidad a precios asequibles. Es un gran ejemplo de que la cooperación hace la fuerza y por eso es muy importante que este sistema se cuide y dure.
Cada cooperativista puede elegir entre diferentes opciones horarias, pero el turno elegido será siempre el mismo. Las tareas a realizar se reparten entre los miembros del equipo, según las necesidades del momento: caja, recepción de pedidos, colocación y reposición, limpieza, atención a socios, etc.
Puedes saber más sobre este apartado escuchando este podcast.
Las Comisiones son grupos de cooperativistas que se autogestionan para ayudar a construir y desarrollar el proyecto: intervienen en varias áreas y con el tiempo que pueden, contribuyen a crear, desarrollar y mejorar la cooperativa a través de su conocimiento personal y profesional. La participación en estas Comisiones es voluntaria y no se cuenta cómo turno de participación en el supermercado.
Más información AQUÍ.
Sí, sin excepción. Este modelo se nutre de la participación activa de su comunidad, por lo que no existiría sin esta condición.
Hay muchas modalidades y flexibilidad para poder realizar los turnos, en este podcast explicamos todas las opciones.
LA OSA abrió el 24 de noviembre de 2020.
Y desde el 9 de diciembre de 2020 todas las personas cooperativistas comenzaron a realizar sus compras en el supermercado.
HORARIO DE APERTURA PARA LA COMPRA:
De martes a jueves: de 9h30 a 14h30 y de 17h30 a 21h30
Viernes y Sábado: de 9h30 a 21h30
Domingo: de 10h00 a 14h00
Lunes: cerrado. Hacemos inventario y limpieza (9h - 12h)
Día festivo: cerrado
Cuando eliges hacerte cooperativista, el siguiente paso es comenzar siempre con una reunión de bienvenida.
El registro en esta reunión es obligatorio.
Las reuniones de bienvenida son un paso más para conocernos mejor, para que descubras el funcionamiento de nuestro supermercado cooperativo y elijas tu turno de participación.
Más información AQUí.
Si necesitas ponerte en contacto con las personas organizadoras de la reuniones de bienvenida, escríbenos aquí: odc@laosa.coop
UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD
En el distrito de Tetuán, barrio Almenara, en la Avenida de Asturias nº 57, cerca de los metros de Plaza Castilla ( L1, L9, L10) y Ventilla (L9).
Siempre hemos buscado un local dentro de la M30, en la zona centro–norte de la ciudad de Madrid (para no chocar con otros proyectos cooperativos al sur de Gran Vía).
Tras seis meses de búsqueda, el local de Tetuán resultó ser la mejor opción porque cuadraba con nuestros criterios: coste razonable, ubicación, accesibilidad múltiple y gran superficie. Junto a otros profesionales que nos acompañan en este proyecto, hemos considerado esta ubicación como la mejor opción. Almenara es un barrio popular donde nuestra oferta de productos de calidad a precios asequibles convencerá a un público limitado por su poder adquisitivo y que tiene derecho al acceso a una alimentación saludable.
Hay muchas maneras de llegar hasta el supermercado:
- Metro: Plaza Castilla (Lineas 1, 9 y 10, con ascensor a la calle) y Ventilla (Línea 9, sin ascensor).
- Autobús: líneas 42 y 177 frente a LA OSA, y más de 15 líneas de autobuses en Plaza Castilla.
- Vehículo propio o compartido ya que hay espacios de estacionamiento para coches, motos, scooters y bicicletas.
Además el Ayuntamiento de Madrid ha creado un estacionamiento de BiciMad al lado del metro de Plaza Castilla.
Puedes saber más sobre este apartado escuchando este podcast.
SURTIDO
LA OSA ofrece en modo de autoservicio y venta asistida una completa gama de productos de alimentación, higiene, cosmética y limpieza, que cubrirán todas las necesidades básicas y complementarias de una cesta de la compra alimentaria y no alimentaria a precios asequibles.
Encontramos fruta y verdura fresca, carne, pescado, panadería, bebidas, productos de higiene y limpieza, para mascotas. Además también productos específicos para vegetarianos, veganos, sin gluten, sin lactosa, y una gran variedad a granel.
Puedes saber más sobre este apartado escuchando este podcast.
En nuestro surtido, de más de 3.000 referencias, priman los productos ecológicos, de temporada y cercanía, aunque también encontramos productos convencionales. Con criterios de selección basados en la calidad, en su impacto social positivo (productos de pequeños productores y elaboradores, que fomenten proyectos integradores), y su bajo impacto ambiental (productos a granel, de cercanía, etc.).
En el supermercado puedes comprar todos los productos de la cesta básica, los que compras de toda la vida o los que no pueden faltar en un supermercado madrileño.
La elección de productos se orienta teniendo en cuenta nuestra política de compras, basada en 6 criterios de igual valor: calidad, impacto medioambiental, cercanía, producción ética, precio justo y cubrir las necesidades de nuestra comunidad de cooperativistas.
Más información haciendo click aquí.
Lo que llamamos calidad es a menudo subjectivo, personal y/o cultural.
Si uno se refiere a presencia de sellos de producción (agricultura ecológica) o de origen (DOP), las autoridades se encargan de hacer controles severos para las personas consumidoras.
Las empresas proveedoras y las productoras también realizan controles de calidad, verificando regularmente que los productos que suministran cumplen con los pliegos de condiciones determinados con las productoras.
A nivel del supermercado, el personal de LA OSA y la Comisión de Compras, formada por cooperativistas, se encargan de buscar los productos que cumplan los seis criterios de calidad de su política de compras.
Por eso el último control lo harán las propias cooperativistas: si por cualquier motivo no compran un producto de las estanterías, lo remplazamos por otro más satisfactorio.
Imponer que todos los productos sean estrictamente ecológicos tendría como efecto excluir a una parte de la población que no tiene medios para costear estos productos o que no está sensibilizada en relación a su consumo.
LA OSA es un proyecto inclusivo, por eso daremos preferencia a los alimentos sostenibles, frescos, locales, minimizando productos procesados y todos a un precio asequible, pero el surtido deberá satisfacer las posibilidades financieras, preferencias éticas o culturales, y las heterogéneas necesidades culinarias de nuestra comunidad.
En consecuencia, LA OSA ofrecerá a menudo varias versiones de un mismo producto que tal vez no satisfaga a todo el mundo, pero el objetivo es que los socios y socias puedan elegir en función de los criterios que ellos mismos consideren más importantes.
VARIOS
LA OSA nos abre las puertas de un supermercado que aspira a ser el símbolo de una nueva ciudad de Madrid:
- Cooperativa
- Inclusiva
- Comunitaria
Volvemos a los orígenes del animal insignia de nuestra ciudad, la osa y no un oso, para dar nombre a un supermercado nuestro, de aquí y para todas y todos.
El nombre fue elegido mediante votación por el grupo promotor en agosto 2018, siendo el primer ejemplo de decisión democrática tomada por las socias de la naciente cooperativa.
Al causar baja, la cooperativa devolverá la parte proporcional del capital invertido actualizado. Si hay pérdidas, lo que suele ocurrir en los primeros años de una empresa joven, puede ser que la devolución del importe no sea del 100%. Por lo que puede resultar más interesante esperar a que la cooperativa aporte beneficios para dejarla.
En cualquier caso, LA OSA, tiene tres años por Ley para devolverlo, aunque esperamos hacerlo en pocos meses.